Duros comienzos.
Nacieron juntos el día 5 de Octubre, y yo hasta ese momento estaba convencida de que, al menos el primer huevo, no iba a nacer. Lo miré a trasluz el día 3 poniéndolo en la linterna del teléfono móvil, y yo veía medio huevo vacío. ¿Cómo va a haber algo vivo y que pueda, además nacer, completamente desarrollado?
La última vez que había visto algo así, el huevo había muerto en mitad del desarrollo. Sólo había una diferencia que no supe si era real o era imaginación mía: el huevo pesaba, no era ligero como el que recuerdo que era el abortado...
Estaba con el mantenimiento diario ya entrada la tarde, y para mi sorpresa auditiva, sentí una especie de piar insistente e "infantilizado". Desde que estoy sorda no había percibido ese piar en un nido, así que con toda la incredulidad del mundo, di unos toques al nido para que los padres saliesen y al abrir...
¡¡Era el polluelo más diminuto que había visto nunca!! De por sí son increíblemente pequeños recién eclosionados, pero éste era TODO cabeza. En la foto no se aprecia igual que en la vida real, pues el teléfono móvil deforma la perspectiva, y aún así, se nota que hay algo diferenciador entre ellos dos.
Me puse como loca a compartir la foto, y no sabía si el polluelo iba a tirar para adelante en los siguientes días. Y por la tarde siguiente, para mi consternación, me lo encuentro estirado y de color anaranjado en la esquina opuesta del nido. Tenía comida en el buche. Poca, pero había. Estaba frío, pero por suerte estábamos a más de 25º aquel día, así que no la palmó de milagro.
Como no sabía si había sido adrede o por accidente, lo puse con su hermano en la esquina correcta para revisar un par de horas después, y encontrarlo más rosadito y con el buche lleno. Había sido accidental. Es la primera nidada de ambos, han tenido la desgracia de que les nazcan dos a la vez y puede pasar de todo.
El día 7, el peque seguía vivo, en el lado correcto, y claramente en desventaja volumínica. No sé si saldrá adelante, pero de todas formas, me ha dado una lección importante de la increíble eficacia de un huevo.
Y hoy, día 8, con un hermanito nuevo correspondiente al huevo 4, al que apenas saca diferencia que espero ver alimentado esta misma tarde... En la foto se está revolviendo patas arriba con el hermano grande 😅.
El 3 es el único huevo no fecundado, espero en estos días a los que el clima está acompañando con temperaturas cálidas llegue a nacer el número 5 y superen ampliamente estas primeras fases. Tengo bastante curiosidad de a ver si el mini pollo sobrevive, ese tono anaranjado de la nuca no sé si se ha ido o continúa, y tampoco estoy segura de si lo he leído en algún sitio o es autosugestionado, que no es buena ¿señal? Veremos en lo que avanza esta primera nidada de Rubí y Zorrillo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario