Y me fascinaron los rostrales. Quizá por ser de lo más enrevesados. O quizá no tanto...
En Reflexinando I, concluí en la errónea identificación de Diana, considerada blgf/blgf, cuando era en realidad blgf/bl2. ¿Dorada simple en 2? ¿Goldenface en 2...? ¿...Mariposas? Chámalle X.
Ahora le toca la aparición al Yellowface (blyf). Yo consideraba que el yellowface era aquel factor rostral que dejaba una huella verde tan evidente que resultaban inconfundibles. Lo mismo que un Goldenface pero sin que el amarillo fuese como el de un periquito verde. Así me los imaginaba yo. Y llegó 1 periquito suave y dulce a mis jaulas:
Dexter (2007):
El cambio fue espectacular. Él llegó muy pálido, y se intensificó globalmente. Tanto su diluido como su rostral. ¿Mi deducción al respecto? Yellowface. Veremos...
Caía en el error de todos los novatos. Dexter era cielo, igual que su hijo Boss:
Todos los periquitos en cielo, sean el rostral que sean, mudan en aguamarina (turquesa, "color suavizante", como le queráis llamar) si no nacen ya de esea tonalidad. Empero, el hijo de Dexter, tuvo una evolución similar a su padre. Naciendo con un rostro delicadamente crema, y mudando al yellowface fosforito. La madre de Boss era Maia, la periquita verde que se ve detrás de Dexter. Estaba claro que portaba azul, tuvo hijos azules rotrales con su pareja, pero... ¿qué azul? Viendo el comportamiento rostral del hijo con respecto del padre, entiendo que exactamente el mismo que acompañaba al Yellowface del propio Dexter. Sigo sin aclararlo bien, pues sigo sin saber si es blyf/bl1, blyf/bl2 o bl1/bl2.
Boss se emparejó con Artemisa, cara blanca, que APARENTEMENTE no aportó nada al asunto rostral. ¿Es posible que sí?
Los diferentes hijos, con los que nunca crié a causa del "inglesimo" con el que me salían de la línea de sangre Maia porque resultaban demasiado alargados, su forma no estaba bien asentada. Los colores no eran feos, pero su físico me echaba mucho para atrás.
Nizael, Nougat y Zeus (en honor a mi querido Zeus, el parecido era tan sólo en las mutaciones, físicamente resultaba mucho más agradable el Zeus original).
Hay 4 rostrales y un cariblanco. Entendemos pues que 4 heredaron el blyf del padre, con el ¿bl2? ¿bl1? de Artemisa.
Aunque lastimosamente no hubo más avances en esta línea para llegar a conclusiones fácilmente, podemos tomar nota del comportamiento rostral tras la muda y su apariencia. Puede que nos ayude con las partes que siguen... Así que mencionarlo no está de más.
NOTA 2021: Este borrador lleva años parado, seguramente porque iba a agregar más fotos. Quizá en el futuro retome la cría de periquitos, pero de momento otros asuntos más importantes me requieren, pues espacio ya tengo.
martes, 27 de julio de 2021
lunes, 18 de abril de 2016
¿Y si...?
¿Y si sólo existiesen "realmente*" 2 tipos de rostrales? ¿Y si no hubiese 3 ó 4, si no sólamente 2?
Me estoy preguntando esto por varios motivos... El primero de todos es que tiendo a pensar cosas cada vez más complicadas para tratar de resolver algo que tiene muchas piezas, y de repente, lo simplifico al máximo. Un efecto parecido a la síntesis de textos, o a los "wipes" en algunas partidas de juegos tipo MMORPG.
viernes, 18 de marzo de 2016
Zeus
Zeus. Su forma me agradaba mucho. Espero que algún día pueda recuperar algo así para crear una línea de periquitos similar con los colores que yo vaya eligiendo, y en las combinaciones que a mi mejor me parezcan... Algún día. Quizá cuando sea una viejecita (sigh...).
¿Porqué me acordé de Zeus, así medio de repente? Por esto:
lunes, 14 de marzo de 2016
Cómo no hacer un artículo, la Fauna de Tais
Esta es la dirección que voy a tratar: La Fauna de Tais.
Lleva ya un tiempo online y estaba deseando que desapareciese por abandono (bueno, no, en realidad deseaba que lo editasen). La fauna de Tais es un blog un tanto pasteloso (a mi me sabe a fresas con nata), dedicado a difundir información captada por ahí como si fuese una página web. Lo que desconozco es la fuente que utiliza, porque desde luego, muy contrastado no tiene el asunto. Para las fotos, al menos la mayoría, seguro que usó este foro: http://pericosaustralianos.mforos.com/. Y parte de este otro: http://periquitos.mforos.com/ Lo cual es una lástima, porque supuestamente es una persona que tiene casi un núcleo zoológico en casa. Seguro que tiene algo de experiencia que no ha sabido reflejar. O al menos, lo ha dejado ahí tirado, abandonado... ¡¡Pero si con un par de retoques iba a ser un buen trabajo!!
Lleva ya un tiempo online y estaba deseando que desapareciese por abandono (bueno, no, en realidad deseaba que lo editasen). La fauna de Tais es un blog un tanto pasteloso (a mi me sabe a fresas con nata), dedicado a difundir información captada por ahí como si fuese una página web. Lo que desconozco es la fuente que utiliza, porque desde luego, muy contrastado no tiene el asunto. Para las fotos, al menos la mayoría, seguro que usó este foro: http://pericosaustralianos.mforos.com/. Y parte de este otro: http://periquitos.mforos.com/ Lo cual es una lástima, porque supuestamente es una persona que tiene casi un núcleo zoológico en casa. Seguro que tiene algo de experiencia que no ha sabido reflejar. O al menos, lo ha dejado ahí tirado, abandonado... ¡¡Pero si con un par de retoques iba a ser un buen trabajo!!
viernes, 11 de marzo de 2016
Reflexionando I
Bien es sabido que todos estamos convencidos de lo que sabemos hasta que aparecen nuevos datos, nuevas evidencias de que nuestra idea estaba equivocada, o al menos no era del todo correcta, y nuestra opinión cambia y evoluciona (no siempre con facilidad, tendemos a ser cabezotas ¿verdad?).
Me gusta mucho el rostral en los periquitos, y estoy casi segura de que en general son del agrado de prácticamente todo el mundo, pues son especialmente coloridos y nosotros "comemos" por los ojos. Otras "cosas" que me gustan en los periquitos son: desmelanizaciones, el factor violeta y el canela. Cuento con que mis verdaderas andaduras por el mundo de los periquitos comienza con una periquita a la que llamé Diana.
En mi web aparece de un tiempo a esta parte así:
Me gusta mucho el rostral en los periquitos, y estoy casi segura de que en general son del agrado de prácticamente todo el mundo, pues son especialmente coloridos y nosotros "comemos" por los ojos. Otras "cosas" que me gustan en los periquitos son: desmelanizaciones, el factor violeta y el canela. Cuento con que mis verdaderas andaduras por el mundo de los periquitos comienza con una periquita a la que llamé Diana.
En mi web aparece de un tiempo a esta parte así:
viernes, 24 de julio de 2015
Los 5 "palomos"
No encuentro ya la manera de sacar una foto decente, así que aprovechando que las cámaras digitales pueden grabar vídeos, aquí unas tomas de los chicos en su plenitud. Esto es gracias a un compañero conocido en los foros como Tottimoroti, me preguntó por Ichigo.
martes, 9 de diciembre de 2014
"EL REFUGIO MOTRIL"
Traigo algo diferente, este vídeo recién subido por esta chica que se hace conocer como Tigry86, en el que nos recuerda como en estas fechas mucha gente se olvida de que hay muchos animales que necesitan ser adoptados urgentemente, o personas que consideran a un cachorrito como una diversión sin más, y se olvidan de que es un animal igual que ellos y que siente, padece y hace caquitas y esas cosas. Si no es a través de este refugio, que sea de uno de vuestra provincia, localidad, ayuntamiento... O como demonios querráis llamarle a "vuestro territorio":
-Antes que comprar, adoptad.
El Refugio Motril:
Un saludo, y compartid el vídeo si os ha gustado, que es gratis.
-Antes que comprar, adoptad.
El Refugio Motril:
Un saludo, y compartid el vídeo si os ha gustado, que es gratis.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)